La Europa de finales del s. XI y principios del s. XII veía desarrollarse una sociedad en la que afloraba la burguesía como nuevo estamento con vocación de poder, debido a los grandes cambios económicos, comerciales e industriales. La apertura de la navegación a puertos extracontinentales y el uso de las nuevas rutas encontradas enriquecieron rápidamente a artesanos y comerciantes, que no querían seguir perteneciendo a una sociedad feudal y se organizaban en Repúblicas.
Paralelamente, en ese ambiente de auge vital se desarrollaban las nuevas Universidades europeas.
Este estado de cosas posibilitó que se creara una corriente a partir de la cual surgieron ciertos individuos (clérigos en su mayoría) que se sentían más libres fuera de las reglas de los conventos, de estudiantes vitalistas que vagabundeaban de universidad en universidad en busca de maestro. Un grupo de personas, los goliardos, que se sentían a gusto con una forma de vivir errante, a menudo libertina, y que tenían un orgulloso sentido de clan.
De dónde deriva ‘goliardo’ es algo muy conocido, pero nadie puede asegurar con precisión la etimología exacta, porque confluyen al menos tres posibles: ‘Goliath’ (Gens Goliae), como representación bíblica del diablo, en alusión a un comportamiento irreverente; ‘gueulard’, glotón y deslenguado en francés antiguo, y ‘gola’, garganta, en relación a la desmesurada afición al vino. Si a esto se suma la aparición de un mítico ‘Golías’, legendario archipoeta antepasado de Pantagruel y de Panurgo, ya tenemos una visión clara de lo que quisieron significar los que acuñaron ese nombre.
Han pasado a la historia de forma anecdótica por su comportamiento crápula y libertino. Los documentos medievales de autores de la época están repletos de recomendaciones en contra de este tipo de personas, cuyo trato se desaconseja. Los concilios abundan en condenas contra ellos y hasta el mismo Bernardo de Claraval llamó ‘Goliat’ a Abelardo. Pero, sin duda, hubo una gran aportación del movimiento goliardesco a la cultura europea, y fue el cultivo de una poesía culta, aunque profana. Escribían sobre el vino, el amor, los placeres del mundo, pero con una maestría y oficio difíciles de igualar. Lo sabían y eran orgullosamente conscientes de que su producción no iba dirigida a un pueblo llano, sino a quien pudiera apreciarla.
Según afirman Martín de Riquer y José María Valverde en su Historia de la Literatura Universal, estos autores a menudo procedían de las clases altas, eran dignatarios empapados de retórica, clérigos que estaban familiarizados con los textos bíblicos y las fórmulas del culto y la liturgia, que conocían a la perfección las fuentes clásicas y dominaban hasta el virtuosismo la lengua vehicular de la ‘cultura con mayúsculas’ en la época. Pero optaron por una vida alegre y disoluta, chispeante e inconformista, y utilizaron sus conocimientos para vapulear la sociedad que les rodeaba, hacer chanzas de los himnos litúrgicos, dar rienda suelta a la malicia e inaugurar un nuevo tipo: el estudiante pícaro y tuno. Precisamente ése, el tuno, es el personaje que heredamos en la Península, y que hoy en día sigue trocando cantos por vino y comiendo la sopa boba.
El término procede del latín cármĕn carminis, ‘canto’ o ‘cántico’ y burana es el adjetivo gentilicio que indica la procedencia: ‘de Bura’ (el nombre latino del pueblo alemán de Benedikbeuern). El significado del nombre es, por tanto, ‘Canciones de Beuern’
El original Carmina burana es una colección de cantos de los siglos XII y XIII, que se han conservado en un único códice encontrado en 1803 por Johann Christoph von Aretin en la abadía de Bura Sancti Benedicti (Benediktbeuern), en Baviera; en el transcurso de la secularización llegaron a la Biblioteca Estatal de Baviera en Múnich, donde se conservan en la actualidad.
El códice recoge un total de 300 rimas, escritas en su mayoría en latín, algunas partes en un dialecto del germano antiguo medio, y del francés antiguo.
Fueron escritos hacia el año 1230 aproximadamente, posiblemente en la abadía benedictina de Seckau o en el convento de Neustift, ambos en Austria.
En estos poemas se hace gala del gozo por vivir y del interés por los placeres terrenales, por el amor carnal y por el goce de la naturaleza, y con su crítica satírica a los estamentos sociales y eclesiásticos.
En los Carmina burana se satirizaba y se criticaba todas las clases de la sociedad en general, especialmente a las personas que ostentaban el poder en la corona y sobre todo en el clero Las composiciones más características son las Kontrafakturen que imitan con su ritmo las letanías del Antiguo Evangelio para satirizar la decadencia de la curia romana o para construir elogios al amor, al juego o, sobre todo, al vino. Además, narran hechos de las cruzadas, así como el rapto de doncellas por caballeros.
POEMAS DEL SIGLO XII EN LA MÚSICA DEL SIGLO XX.
CARMINA BURANA. LA CANTATA. CARL ORFF
Carmina Burana es una cantata escénica del siglo XX compuesta por Carl Orff -en la década del 30- utilizando como texto algunos de los poemas medievales de Carmina Burana. La obra se compone principalmente de versos en latín aunque cuenta con fragmentos en alemán y provenzal antiguo (francés). Su fragmento más conocido es el O Fortuna, que constituye la primera parte del preludio y que se repite al final de la obra. Orff subtituló la composición: Cantiones profánae cantóribus et choris cantándae comitántibus instrumentis atqüe imáginibus mágicis (en español: ‘canciones laicas para cantantes y coreutas para ser cantadas junto a instrumentos e imágenes mágicas’).
De la colección completa de los Carmina burana, Orff escogió 25 canciones y las ordenó de modo que pudieran ser representadas en un escenario. En cuanto a la música, se amoldó a la sencillez de los textos. Aproximadamente la mitad de las piezas son canciones cuya melodía se repite en cada estrofa casi sin variantes, limitándose algunas veces a realizar simples escalas mayores o menores.
El ritmo es el encargado de dar variedad al conjunto, impidiendo así cualquier monotonía. Esta riqueza rítmica es, tal vez, la característica más importante de los Carmina Burana de Orff.
La obra de Orff consta de una introducción, tres partes y un final.
• Introducción: Fortuna imperatrix mundi.
• Primera parte: Primo vere - Ûf dem anger.
• Segunda parte: In taberna.
• Tercera parte: Cour d’amours - Blanziflor et Helena.
• Final: Fortuna imperatrix mundi.
En los siguientes enlaces puedes acceder la introducción creada por Orff a partir del O Fortuna, así como a In taberna quando sumus (cuando estamos en la taberna), interpretada por el grupo Theatrum Instromentorum a partir del códice original. Además, también se añaden varios enlaces que te ayudarán a amplar tus conocimientos sobre la música de los goliardos.
http://www.goear.com/listen/285cf8f/in-taberna-quando-sumus-goliardos-theatrum-instromentorum
http://es.wikipedia.org/wiki/Goliardo
Textos y traducción en español y catalán en formato pdf.
http://www.gigasize.com/get.php?d=30ofyvyymkb
En este clip de video con imágenes extraídas de la película Gladiator podéis seguir una traducción bastante aproximada al español del O Fortuna. La Fortuna, diosa romana de la suerte cuyo nombre en Itálico es "vortumna", la que rueda.
¿ y que relacion hay entre las canciones de los goliardos y el poema sinfónico "Carmina Burama" ?
ResponderEliminarSeñalarle a Lucía que en la entrada aparece la respuesta a su pregunta. La cantata (que no poema sinfónico) Carmina Burana de Carl Orff emplea como texto algunos de los poemas del códice de Burana (música de los goliardos).
ResponderEliminar